Verificación EINF
Verificación de informes de sostenibilidad y estados de información no financiera (EINF)

¿Necesitas más información?
Estamos aquí para ayudarte

Contacta con nosotros

A raíz de la entrada en vigor a final de 2018 de la Ley 11/2018, se establece la obligación para determinadas empresas de incluir en el informe de gestión consolidado el Estado de Información No Financiera consolidado. Este informe deberá ser verificado por un experto independiente.

El informe sobre el Estado de Información No Financiera es un documento que recoge la situación de una organización en relación a una serie de cuestiones que se indican a continuación:

  • Información sobre cuestiones medioambientales
  • Información sobre cuestiones sociales y relativas al personal
  • Información sobre el respeto de los derechos humanos
  • Información relativa a la lucha contra la corrupción y el soborno
  • Información sobre la sociedad

El objetivo es proporcionar información sobre el desempeño en materia de responsabilidad social de las organizaciones que sea útil para que los grupos de interés puedan tomar decisiones fundamentadas sobre la organización.

A estos informes se les llama también informes de sostenibilidad o memorias de sostenibilidad. Los informes EINF deben cumplir con la información mínima indicada en la Ley 11/2018, pero también pueden emplearse normas de referencia a nivel internacional como, por ejemplo, el estándar GRI (Global Reporting Initiative).

El EINF está sujeto a los mismos criterios de aprobación, depósito y publicación que el informe de gestión de las cuentas anuales. Así, debe ser formulado antes de los tres meses del cierre del ejercicio social firmado por todos los administradores de la sociedad obligada y depositado en el Registro Mercantil dentro del mes siguiente a su aprobación, junto a las cuentas anuales. Además, estará disponible de manera pública en la página web de la organización dentro de los seis meses posteriores al cierre del año financiero y durante cinco años.

En Kaizen somos una entidad evaluadora de tercera parte, lo cual significa llevamos a cabo las verificaciones de forma independiente e imparcial, con las máximas garantías. Además, contamos con personal con amplia experiencia en la verificación de memorias de sostenibilidad, tanto el informe EINF de la Ley 11/2018, como memorias de sostenibilidad GRI.

Una vez verificada la conformidad con la Ley 11/2018, Kaizen emite una declaración de verificación.

Pero también ofrece la posibilidad de verificar el Informe No Financiero conforme a GRI, de tal forma que el cliente puede recibir una doble certificación: declaración de verificación y certificado de conformidad.

¿Cuáles son los beneficios de elaborar y verificar un informe de resultados no financieros?

  • Aporta transparencia y genera confianza en los grupos de interés.
  • Garantía de fiabilidad de la información (verificación externa e independiente).
  • Proporciona información global de la organización, útil para la toma de decisiones.
  • Es un motor para la mejora del rendimiento de la organización.

Póngase en contacto con nosotros para obtener más información acerca de la verificación de los Estados de información no Financiera.