Asistencia técnica
Marcado CE

¿Necesitas más información?
Estamos aquí para ayudarte

Contacta con nosotros

La comercialización de ciertos productos dentro de la Unión Europea requiere de que dichos productos lleven el correspondiente marcado CE.
Es importante conocer la normativa aplicable a cada producto para determinar si está obligado a llevar marcado CE o no, y qué trámites se tienen que realizar para la obtención de dicho marcado CE.

Si se quiere comercializar un producto en el Espacio Económico Europeo (EEU), primero hay que verificar que cumple con la normativa que le aplique. A una gran cantidad de productos de consumo o industriales les aplican Directivas o Reglamentos europeos que implican que el producto tiene que llevar el “Marcado CE”. Los productos que tienen que cumplirlo son tanto los fabricados y vendidos en el EEU, como los importados de terceros países, aún cuando éstos últimos sean productos reacondicionados o de segunda mano.

El Marcado CE tiene el objetivo de asegurar que los productos que se ponen en el mercado dentro de la Unión Europea (UE) sean seguros para las personas, animales y bienes.

No todos los productos están sujetos a Marcado CE, por lo que antes de comercializar un producto debe analizarse la normativa aplicable y, si le aplica alguna normativa CE, tener en cuenta sus requisitos desde la fase de diseño hasta la final puesta en el mercado del producto.

Máquinas, productos eléctricos a baja tensión, productos de construcción, equipos a presión, juguetes, etc. son algunos de los productos que deben cumplir normativa de Marcado CE.

Más información sobre el marcado CE.

Para la obtención del marcado CE de un producto se deben cumplir las medidas de seguridad aplicables y deben llevarse a cabo unos documentos y trámites que varían en función del tipo de producto y la directiva o directivas que le sean aplicables.

En general, los pasos que hay que seguir para obtener el marcado CE de un producto son los siguientes:

  • garantizar la conformidad del producto con todos los requisitos pertinentes a escala de la UE
  • determinar si usted mismo puede evaluar el producto o debe recurrir a un organismo notificado (organismo externo independiente)
  • preparar un expediente técnico que documente la conformidad del producto
  • redactar y firmar una declaración UE de conformidad

Una vez que el producto lleve el marcado CE, si la autoridad nacional competente lo solicita, debe facilitarle toda la información y documentación justificativa sobre el marcado CE.

En Kaizen podemos asesorarle sobre la obtención del marcado CE; desde el análisis preliminar de la normativa y requisitos aplicables, determinando si es necesario recurrir a organismo notificado o realizar ensayos, hasta la redacción del expediente técnico y la declaración UE de conformidad.